Introducción
En la literatura científica, se ha llevado a cabo una amplia investigación sobre la eficacia del sistema MARPE (Microimplant Assited Rapid Palatal Expansion) en la expansión esquelética, dentoalveolar y dental. Sin embargo, hasta el momento, no se ha alcanzado un consenso definitivo sobre el protocolo de activación ideal para este procedimiento. Actualmente, existe una amplia variedad de autores que utilizan su propio protocolo de activación basado en su conocimiento y experiencia personal, a pesar de que el tipo de disyuntor utilizado puede ser idéntico al de otros investigadores. Esto ha generado un creciente interés entre muchos clínicos por desarrollar un protocolo eficiente respaldado por la evidencia científica disponible en la literatura.
En diversos estudios, los autores hacen referencia al protocolo de activación sugerido por Moon (Tabla 1)(1). Este protocolo se puede considerar como el más investigado en la literatura, ya que el Dr. Won Moon se considera uno de los propulsores más importantes de la técnica MARPE al ser el creador del disyuntor MSE (Maxillary Skeletal Expander), el disyuntor más utilizado en esta técnica. Además, este protocolo está basado en una muestra de más de 100 pacientes, evaluados a lo largo de 15 años.
Por otra parte, también es conocido el protocolo policíclico propuesto por el Dr. Winsawer en 2021, aplicado en su disyuntor MICRO-4. En primer lugar, se activa el disyuntor durante una semana con una llave inglesa, dando 2 veces 1/6 de vuelta al día. Acto seguido, se evalúa la tensión del disyuntor con la llave dinamométrica, para conocer la fuerza necesaria para continuar dando vueltas al tornillo expansor. Posteriormente, con el fin de debilitar las suturas circunmaxilares, los pacientes deben aplicar el siguiente protocolo dos veces al día: girar la tuerca hexagonal 6 veces hacia atrás y, transcurridos 15 minutos, volver a girar la tuerca hexagonal 6 veces hacia delante. Para cada activación, deben medir la fuerza de la llave con la llave dinamométrica, para que no supere los 500cN. Cada tres días, el dispositivo se activa adicionalmente 1/6 de vuelta al día, de nuevo sin superar los 500cN, hasta que se alcanza la expansión maxilar deseada. La relevancia de este protocolo se debe a una tasa de éxito de casi 84,4% en pacientes con una media de edad de 29.1 años.