La revista de la Sociedad Española
de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial.
Vol 63 | Nº11 de abril de 2025

Diagnóstico tridimensional de la asimetría facial: revisión sistemática de la literatura.

Recibido
21 de noviembre de 2024
Aceptado
10 de diciembre de 2024
  • 1. Alumna de Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Universidad de Sevilla.

  • 2. Prof. Ayudante Doctor. Universidad de Sevilla.

  • 3. Prof. Sustituto interino. Universidad de Sevilla.

  • 4. Prof. Sustituto interino. Universidad de Sevilla.

  • 5. Prof. Titular. Universidad de Sevilla.

Correspondencia:

| Email:

Resumen

Objetivo: Analizar los procedimientos de diagnóstico tridimensional de la asimetría facial para tratar de definir el o los métodos más completos.

Material y método: Se realiza una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus, Web of Science y The Cochrane Library. Para evaluar la calidad y la evidencia de los estudios incluidos utilizamos la escala ROBINS-I y la clasificación OCEBM, respectivamente.

Resultados: Diez artículos (estudios transversales), con riesgo de sesgo moderado, se incluyeron en la presente revisión sistemática.

Conclusiones: A pesar de no existir un método estándar e idóneo para el diagnóstico tridimensional de la asimetría facial, se han utilizado el índice de asimetría y medidas lineales y angulares para conocer la presencia y ubicación de la asimetría.

Palabras clave: Diagnóstico, tridimensional, 3D-CT, CBCT, asimetría facial.

Abstract

Objective: To analyse the three-dimensional diagnostic procedures for facial asymmetry to define the most complete method(s).

Material and method: An electronic search was made using PubMed, Scopus, Web of Science and The Cochrane Library databases. Quality and evidence assessment were done with the ROBINS-I tool and the OCEBM classification, respectively.

Results: Ten articles (cross-sectional studies), with moderate risk of bias, were included in the present systematic review.

Conclusions: Despite the absence of a standard and suitable method for the three-dimensional diagnosis of facial asymmetry, the asymmetry index and linear and angular measurements have been used to determine the presence and location of asymmetry.

Key words: Diagnosis, three-dimensional, 3D-CT, CBCT, facial asymmetry.

  • Revisión sistemática
Introducción

La estética facial es crucial en diversas áreas debido a su impacto en la calidad de vida, ya que la apariencia del rostro influye en las interacciones sociales y la falta de armonía facial puede provocar problemas psicosociales(1)(3).

La simetría facial implica equilibrio en tamaño, forma y ubicación de partes alrededor de un eje central, el plano sagital medio. la simetría facial perfecta es teórica, ya que todos los rostros presentan algún grado de asimetría. Las alteraciones en el desarrollo craneofacial pueden causar asimetrías significativas, a veces compensadas por ajustes dentales, de tejidos blandos o posturales. La asimetría facial puede ser leve o severa, esta última puede provocar problemas estéticos y funcionales, requiriendo tratamiento ortodóntico y quirúrgico.

La asimetría facial puede tener diversos orígenes, como causas congénitas, adquiridas o del desarrollo, como la microsomía hemifacial, infecciones traumáticas y hábitos funcionales como la masticación unilateral o la interferencia oclusal(3)(4). Es común, con una prevalencia entre el 21% y el 85%(7), y se observa con mayor frecuencia en el tercio inferior de la cara, especialmente en la mandíbula debido a su m ovilidad y prolongado periodo de crecimiento. Tanto la mandíbula como el maxilar pueden presentar asimetría, y esta puede afectar tanto los tejidos duros como los blandos(2)(3). Por lo tanto, es esencial una evaluación completa del esqueleto y los tejidos blandos para un diagnóstico y plan de tratamiento adecuados(2).

El creciente interés por la estética facial ha llevado a más quejas sobre asimetría(7) y a un aumento de cirugías por deformidades faciales esqueléticas(4). Los pacientes que planean cirugía ortognática suelen estar motivados por mejorar su apariencia facial(4), siendo la asimetría la razón en el 25% de los casos que buscan evaluación de ortodoncia(2). Así, mejorar la asimetría facial se ha vuelto tan importante como corregir la maloclusión en la planificación de estas cirugías(3).

Otros artículos similares:

    Usamos cookies para asegurarte la mejor experiencia de navegación. Click aquí para más información.