Introducción
El éxito de la ortodoncia fija depende de la eficacia en los movimientos dentales, de minimizar el tiempo de consulta y de evitar retrasos en el tratamiento debido al descimentado indeseado de los brackets. La adhesión de brackets, iniciada por Newman,(1) transmite las fuerzas ejercidas por los arcos y la aparatología auxiliar sobre los dientes a través de la base del bracket. Una adhesión eficaz desempeña un papel crucial en la obtención de resultados exitosos, ya que el descimentado puede generar retrasos, costos adicionales e incomodidades para el paciente.(2) Los factores que influyen en la adhesión incluyen el tipo de adhesivo, la concentración del ácido y el tiempo de grabado, la composición del adhesivo, el diseño de la base y el material del bracket, las características de la superficie dental, el entorno bucal y la destreza del clínico.(3)(4)(5)
La resistencia al cizallamiento (SBS, por sus siglas en inglés) es un factor clave en los estudios in vitro para determinar las características de los materiales de adhesión. Cuantifica la fuerza máxima necesaria para descimentar los brackets en Newtons, ajustada al área de la base del bracket. Los valores de SBS clínicamente aceptables para soportar el entorno bucal, las fuerzas masticatorias y ortodónticas, y permitir la remoción del bracket sin dañar el esmalte, están generalmente entre 5,9 y 7,8 MPa.(6)(7) La SBS está intrínsecamente relacionada con el diseño del bracket, que incluye tanto las características de la superficie de la base como los materiales utilizados en su fabricación.(5) Estudios previos indican que los brackets cerámicos exhiben una mayor SBS en comparación con los brackets metálicos; sin embargo, aunque aparentemente esto sea una ventaja, podría requerirse una fuerza mayor y más agresiva para el esmalte durante su descimentado.
En el caso de los molares, los ortodoncistas frecuentemente eligen adherir tubos molares en lugar de bandas debido a su rentabilidad, menor inventario, mayor posibilidad de posicionar los tubos con precisión y ahorro de tiempo.(8)(9) Sin embargo, se ha observado que los tubos tienen una tasa de fracaso más alta.(10) Localizados en la parte posterior de la cavidad oral, los tubos pueden necesitar resistir fuerzas masticatorias más altas y enfrentarse a desafíos de cementado, como la contaminación por saliva, que es más difícil de controlar en esta área. Por lo tanto, aunque se ha descrito que los tubos tienen una mayor SBS in vitro,(11) las complicaciones durante el proceso de unión o un entorno adverso en la cavidad bucal pueden promover su descimentado.